top of page

¿Qué es un peritaje contable y para que sirve?

¿Qué es un peritaje contable?

Es un análisis económico y/o financiero que tiene como objetivo aportar los medios y recursos competentes que ayuden al juez a tener más elementos para emitir una resolución.

El dictamen se presenta ante instancias judiciales del país como pueden ser juzgados de distrito en materia civil y administrativa, juzgados de conciliación y arbitraje, también en el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y en los tribunales de lo contencioso administrativo.

¿Para qué sirve un peritaje contable?

Puede ser de mucha ayuda contar con este elemento de prueba cuando se requiera un caso de un litigio para inclinar la balanza a favor de quien tenga los elementos y argumentos legales.

¿Cómo se hace un peritaje contable?

Las pruebas periciales contables normalmente se muestran como un cuestionario a contestar acompañado de la documentación que se debe considerar para la resolución

Los peritos deberán rendir su propio dictamen independiente y exponer sus razones o sustento en el que se apoyan, por lo que esta prohibido remitirse a respuestas de otros peritos para justificar la opinión.

En Grupo Altea MG emitimos los documentos con sus conclusiones finales, a través del estudio y análisis de pruebas con sus elementos aportados de la parte contable.