top of page

Impuestos y obligaciones fiscales para Restaurantes: Todo lo que debes saber

Como dueño de un restaurante, es fundamental que conozcas tus responsabilidades fiscales para evitar multas y sanciones que puedan afectar tu negocio. En este artículo, te explicaremos detalladamente qué impuestos debes pagar y qué obligaciones fiscales debes cumplir para llevar tu negocio de manera efectiva y sin preocupaciones fiscales.



¿En que régimen fiscal registrar tu restaurante?

Antes de entrar en detalle sobre los impuestos y obligaciones fiscales que debe cumplir un restaurante, es importante entender qué es un régimen fiscal. Un régimen fiscal es el conjunto de leyes y normativas que regulan la forma en que las personas físicas o morales deben cumplir con sus obligaciones fiscales.

En el caso de los restaurantes, existen dos posibles regímenes fiscales: el Régimen General de Personas Morales y el Régimen de Actividad Empresarial. El primero se aplica a empresas constituidas como sociedades anónimas o de responsabilidad limitada, mientras que el segundo se aplica a los empresarios individuales o personas físicas.

Un restaurante debe registrarse en el Régimen General de Personas Morales si se encuentra constituido como una sociedad anónima o de responsabilidad limitada. Por otro lado, si el restaurante es operado por un empresario individual o una persona física, debe registrarse en el Régimen de Actividad Empresarial.