top of page
Foto del escritorGrupo Altea MG

Tu Calendario de Obligaciones Fiscales de Diciembre 2024: Evita Errores y Cierra el Año Con Éxito



Calendario de obligaciones fiscales de diciembre 2024 con las fechas de pago de impuestos señaladas
Tu Calendario de Obligaciones Fiscales de Diciembre 2024

Tu Calendario de Obligaciones Fiscales de Diciembre 2024: Evita Errores y Cierra el Año Con Éxito


¡Bienvenidos a nuestro blog!

Como cada mes, te traemos tu calendario de obligaciones fiscales de diciembre, donde encontrarás las fechas más importantes para cumplir con tus obligaciones fiscales. Ya estamos en diciembre, el último mes del año, y es el momento perfecto para hacer esos ajustes necesarios que te permitan cerrar el año de manera correcta. No dejes pasar esta oportunidad para ponerte al día con tus impuestos y evitar contratiempos. ¡Te acompañamos en cada paso para que puedas cumplir con éxito y sin estrés!



Martes, 3 de diciembre de 2024

Contabilidad Electrónica - Personas Morales.


Como cada mes, las personas morales tienen la obligación de presentar su contabilidad electrónica ante el SAT mensualmente. Establecida en el artículo 28 del Código Fiscal de la Federación, la cual requiere que las empresas presenten de manera electrónica sus registros contables, tales como el catálogo de cuentas, balanzas de comprobación, pólizas y demás documentación relacionada. Esta medida busca promover la transparencia y facilitar la fiscalización por parte de las autoridades fiscales. Es importante cumplir con esta obligación dentro del plazo establecido para evitar sanciones y asegurar el cumplimiento fiscal adecuado.



Lunes, 9 de diciembre de 2024

Contabilidad Electrónica - Personas Fisicas.


El lunes 6 de diciembre es el turno de las personas físicas para presentar su contabilidad electrónica ante el SAT. Según lo establece el artículo 28 del Código Fiscal de la Federación, al igual que con las personas morales, este requisito implica la entrega electrónica de los registros contables pertinentes, como estados financieros, pólizas contables y demás documentación relacionada. Esta obligación tiene como objetivo garantizar la transparencia. Es esencial cumplir con este requerimiento dentro del plazo establecido para evitar sanciones y mantener una buena situación fiscal.



Miércoles, 18 de diciembre de 2024

Declaraciones - ISR, IVA, IEPS, Retenciones


El 18 de diciembre es la fecha límite para presentar las declaraciones mensuales de IVA, ISR, IEPS y Retenciones por salarios y/o servicios profesionales, correspondientes al periodo de octubre. Estas obligaciones están establecidas en el artículo 27 del Código Fiscal de la Federación, que especifica que los contribuyentes deben presentar mensualmente estas declaraciones para informar sobre sus actividades fiscales y realizar el pago provisional correspondiente de los impuestos retenidos y generados durante el mes anterior. Es esencial cumplir con esta obligación dentro del plazo establecido para evitar sanciones y mantener una buena situación fiscal.


Cuotas Obrero-Patronales IMSS, SAR e INFONAVIT


El miércoles 18, también es fecha límite para presentar las cuotas obrero-patronales del IMSS, SAR e INFONAVIT. Estas contribuciones aseguran la seguridad social y el ahorro para el retiro de los empleados. El artículo 15-A de la Ley del Seguro Social establece que las cuotas al IMSS se presentan mensualmente.


Impuesto Sobre Nómina


El 18 de diciembre también es la fecha límite para presentar el impuesto sobre nómina, una contribución que las empresas deben realizar por el pago de salarios a sus empleados. Esta obligación indica que se presente de forma mensual. Es esencial cumplir con esta obligación dentro del plazo establecido para evitar sanciones y mantener una buena situación fiscal.



Martes, 31 de diciembre de 2024

DIOT


La declaración informativa de operaciones con terceros (DIOT) es un reporte que deben presentar los contribuyentes mensualmente para informar al SAT sobre las operaciones realizadas con terceros, tanto nacionales como extranjeros, que impliquen pagos de IVA o retenciones de impuestos. Esta obligación está establecida en el artículo 32-A del Código Fiscal de la Federación y es de suma imortancia si buscas devolución de IVA.


Declaración Informativa Maestra


La Declaración Informativa Maestra es una obligación fiscal establecida para empresas que forman parte de un grupo empresarial, con el fin de proporcionar información detallada sobre la estructura organizativa y financiera del grupo, así como los acuerdos y transacciones entre partes relacionadas. Esta declaración está regulada por el Artículo 76-A de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR), y debe ser presentada anualmente a más tardar el 31 de diciembre. Es fundamental cumplir con esta obligación para evitar sanciones y multas, ya que el incumplimiento puede generar una mala imagen ante las autoridades fiscales y afectar la credibilidad del contribuyente. Además, permite al SAT tener un control más efectivo sobre las operaciones y la posible evasión fiscal dentro de los grupos corporativos.



¡Diciembre ha llegado! Es el último mes del año y es momento de disfrutar del fruto de todo tu esfuerzo, pasar tiempo con la familia y relajarte. Sin embargo, no olvides que este mes es clave para realizar los últimos ajustes fiscales y llegar preparado a la declaración anual en marzo y abril. Evitar contratiempos y estrés es posible si te adelantas a cumplir con tus obligaciones fiscales. En Grupo Altea, estamos listos para ayudarte a gestionar todos estos detalles y asegurarnos de que estés al día. ¡Consulta a nuestros expertos y cotiza nuestros servicios haciendo clic en el botón!



48 visualizaciones

Comments


¡Asesórate Ahora!

Ciudad de México, México

555672-9368

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram

Pronto te contactará uno de nuestros contadores!

bottom of page