top of page

PTU en México: ¿Qué es, Cómo Calcularlo y Cómo Cumplir con esta Obligación?

Foto del escritor: Grupo Altea MGGrupo Altea MG


Empleados felices tras recibir su PTU
PTU


PTU en México: ¿Qué es, Cómo Calcularlo y Cómo Cumplir con esta Obligación?


¡Bienvenidos! En este blog, abordaremos el tema del PTU: qué es, quiénes tienen derecho a recibirlo, cómo se calcula y cuándo se realiza el pago. Como despacho contable con más de 30 años de experiencia, sabemos lo crucial que es comprender este proceso para evitar multas y garantizar una distribución justa de las utilidades entre tus empleados. ¡Acompáñennos en este viaje para entender mejor el PTU y sus implicaciones!



¿Qué es el PTU?


La Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU), es un derecho laboral en México que garantiza a los empleados una participación en las ganancias de la empresa, el cual se paga anualmente, siempre y cuando la empresa haya generado utilidades.


El PTU tiene su fundamento legal en el artículo 123, apartado A, fracción IX de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y por la Ley Federal del Trabajo en su capítulo VII, artículo 117 al 131.



¿Cuando se paga el PTU?


La determinación del PTU se realiza al cierre del ejercicio fiscal, que generalmente ocurre en diciembre o enero para la mayoría de las empresas. Posteriormente el cálculo y pago para cada trabajador debe realizarse antes del 31 de mayo para personas morales y antes del 30 de junio para personas físicas, según lo establecido en la ley. Esta fecha límite garantiza que los empleados reciban su participación en las utilidades dentro del plazo legal establecido.



¿Quienes tienen derecho de recibir PTU?


Todos los empleados tienen derecho a recibir la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) como parte de sus beneficios laborales.

Sin embargo, hay algunas excepciones. No tienen derecho a PTU los directores, administradores, gerentes generales, socios o accionistas de la empresa. Tampoco tienen derecho aquellos trabajadores eventuales que hayan laborado menos de 60 días durante el año fiscal.



¿Cómo se calcula el PTU?


El PTU debe ser el 10% de la utilidad neta de la empresa. Este 10% se divide en dos partes iguales: el 5% se calcula de acuerdo a los días trabajados por cada empleado durante el año fiscal, y el otro 5% se calcula según la proporción de los salarios devengados por cada trabajador en ese mismo periodo.


  1. El primer paso es identificar el monto total del PTU a distribuir. Además debemos tener los siguientes datos: Utilidad Anual: $200,000 PTU a repartir: $20,000 Empleados: Sharon Miguel Días laborados: 325 365 Total días: 690 Salario: $40,025 $4,805 Total: $44,830

  2. Total de empleados.

  3. Sueldos devengados por cada empleado y sueldos devengados en total durante el año fiscal.

  4. Días laborados por cada empleado y días laborados en total durante el año fiscal. Ejemplo:



2. Con los totales de días trabajados y total de salarios pagados se obtienen los factores.


Ejemplo:


Factor Días Trabajados:

$10,000 / 690 días = 14.49


Factor por Salarios:

$10,000 / $44,830 = 0.2230



3. Estos factores se aplican a los días trabajados y monto de salario para obtener el PTU de cada trabajador.


Ejemplo:


Sharon:

325 días x 14.49 = $4,709.25

$40,025 x 0.2230 = $8,925.57

Total PTU = $13,634.82


Miguel:

365 días x 14.49 = $5,288.85

$4,805 x 0.2230 = $1,071.51

Total PTU = $6,360.36



¿Cómo se paga el PTU?


Una vez calculado el PTU de cada trabajador, la cantidad correspondiente debe ser incluida en los recibos de nómina de cada empleado. Es importante tener en cuenta que el PTU está sujeto a impuestos y se divide en una parte gravada y una parte exenta. Esta información debe ser correctamente desglosada en los recibos de nómina para garantizar el cumplimiento fiscal adecuado.


Si necesitan asistencia para determinar la parte gravada y exenta del PTU, nuestros expertos contables están a su disposición para brindarles orientación y asesoramiento personalizado. No duden en contactarnos para obtener más información y asegurarse de cumplir con todas las obligaciones fiscales de manera correcta y oportuna.



¡Asesórate ahora mismo totalmente gratis!







 

Comentários


¡Asesórate Ahora!

Ciudad de México, México

555672-9368

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram

Pronto te contactará uno de nuestros contadores!

  • WhatsApp
  • White Facebook Icon
  • LinkedIn
  • Blanco Icono de Instagram
  • Tik Tok

© 2023 by Modern Finance. Proudly created with Wix.com

bottom of page