top of page

Estados Financieros Básicos para Llevar en tu PYME

Si estas por iniciar un negocio o acabas de iniciarlo seguramente tienes proyectos y metas a futuro que involucran capital (dinero). Para poder cumplir estas metas debes tener una buena planificación financiera, es decir, saber a dónde va tu dinero, con cuánto dinero cuentas en mercancías, en el banco, en efectivo, también conocer tus deudas como cuanto le debes a tu proveedor, al banco, etc. Y evidentemente es esencial llevar un control y sobre todo conocer cuanto tienes de ganancia después de todos los gastos que un negocio requiere.

Por ello se han creado ciertas herramientas que nos permiten tener control sobre todo esto que nos permita tomar decisiones y nos ayude a cumplir nuestros objetivos.



Importancia:

- Conocer las variaciones y evoluciones que tiene tu empresa durante periodos específicos

- Conocer que tan bien (rentable) está siendo tu negocio

- Evita multas, intereses o recargos. Al conocer las deudas que tienes

- Te permiten hacer presupuestos y proyecciones

- Permite hacer ajustes a tiempo para poder alcanzar tus objetivos

- Todo negocio necesita de inversionistas, los cuales para entrar a tu negocio en lo primero que se fijaran es en tus estados financieros con el fin de saber en qué posición se encuentra tu empresa y si es viable invertir o no

- Sirven para poder presentar tu declaración anual


Ahora que conoces su importancia te invitamos a conocer los estados financieros más importantes para llevar y manejar tu negocio desde un comienzo.




¿Qué estados financieros llevar en mi PYME?

- Balance general: es el estado financiero principal que debes de llevar ya que te presenta la información de bienes, derechos, obligaciones y capital con el que cuenta tu empresa. Su importancia radica en que nos muestra la liquidez, solvencia y rotación de inventarios.



- Estado de resultados: en este se resume los ingresos por ventas, los gastos y costos que se requieren para llevar en marcha el negocio para que así al final reporte la utilidad final. Ingresos-Gastos



- Flujo de efectivo: nos muestra la capacidad que tiene tu negocio para generar efectivo y así cumplir con sus obligaciones y deudas. Nos permite hacer proyecciones y presupuestos.




Ahora que ya los conoces, seguramente te preguntaras donde los puedes conseguir o como los puedes elaborar. Te presentamos Grupo Altea MG, tu despacho contable de confianza que te ayuda con todas tus tareas contables como estos estas financieros. Así tú te dediques de lleno a las actividades principales de tu negocio y solo te encargues de tomar decisiones.




35 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page