¿Cuáles son los cambios en la DIOT SAT 2025 que debes conocer?
- Grupo Altea MG
- 18 mar
- 4 Min. de lectura

¿Cuáles son los cambios en la DIOT SAT 2025 que debes conocer?
¡Bienvenido a nuestro blog! Sabemos que cumplir con las obligaciones fiscales puede ser un reto, y una de las declaraciones que más dudas genera es la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT). Cada año, miles de contribuyentes enfrentan complicaciones al momento de llenarla y enviarla, pero este 2025 trae consigo cambios enormes que transforman por completo la forma de cumplir con esta obligación.
Si quieres evitar errores, sanciones y cumplir con el SAT sin estrés, aquí te explicamos qué ha cambiado en la DIOT SAT 2025, cómo presentarla correctamente y cómo llenar la carga batch para facilitar el proceso. ¡Vamos a ello!
¿Qué es la DIOT?
La Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) es una obligación fiscal que deben presentar las personas físicas y morales que pagan IVA. Su propósito es informar al SAT sobre las operaciones realizadas con proveedores, asegurando el correcto cumplimiento de las disposiciones fiscales.
La DIOT está establecida en el Artículo 32, fracción VIII del Código Fiscal de la Federación (CFF) y en la Regla 4.5.1 de la Resolución Miscelánea Fiscal. Su función principal es permitir al SAT cruzar información sobre el IVA pagado y cobrado por los contribuyentes, evitando discrepancias fiscales. Además, la presentación de la DIOT es un requisito indispensable para solicitar la devolución de saldos a favor de IVA, por lo que su cumplimiento oportuno es clave para las empresas que desean recuperar impuestos pagados en exceso.
¿Quienes están obligados a presentar la DIOT?
La Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) debe ser presentada por todas las personas físicas y morales que cumplan con dos condiciones fundamentales:
Que sus ingresos anuales sean mayores a $4 millones de pesos.
Que su actividad esté gravada por el IVA.
El Artículo 32, fracción VIII de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (LIVA) menciona que si tu negocio genera IVA en sus operaciones y supera el umbral de ingresos establecido, estás obligado a presentar la DIOT mensualmente. Este requisito permite al SAT verificar que las empresas y personas físicas cumplen correctamente con el pago del IVA y mantienen un control fiscal adecuado.
No cumplir con esta obligación puede derivar en multas y complicaciones para la devolución del IVA a favor, por lo que es fundamental llevar un buen control de las operaciones con proveedores y presentar la DIOT en tiempo y forma.
Cambios DIOT 2025:
En febrero, sin previo aviso, el SAT implementó cambios en su portal, entre ellos modificaciones en la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT). Estas actualizaciones impactan directamente la forma en que los contribuyentes presentan esta declaración, lo que hace crucial conocer los cambios y adaptarse a ellos cuanto antes.
Principales cambios en la DIOT 2025
1. Nuevo portal para la DIOT: Antes, era necesario descargar un programa específico para capturar la información y generar archivos que luego se cargaban en el portal del SAT. Ahora, la DIOT cuenta con un portal exclusivo, similar al de las declaraciones de ISR e IVA, donde los contribuyentes pueden:
Llenar manualmente la información de sus proveedores.
Subir archivos con la información a través de la carga batch.
2. Nuevos campos obligatorios: El SAT ahora solicita mayor detalle sobre los gastos y compras de los contribuyentes. Los principales cambios incluyen:
Clasificación de compras y gastos según si fueron por importación o dentro del territorio nacional.
Clasificación de IVA pagado en zona fronteriza norte y sur del país.
Nuevo apartado para el IVA no acreditable, aplicable para contribuyentes con actividades mixtas (gravadas y exentas).
3. Modificación en la carga batch: Dado que hay nuevos campos, el archivo para la carga batch sufrió cambios significativos:
Se incrementó de 23 a 54 campos, por lo que los formatos anteriores ya no son válidos.
La carga batch ya se puede subir directamente desde el nuevo portal de la DIOT, simplificando el proceso.
Carga Batch DIOT 2025
En Grupo Altea sabemos que el nuevo formato de la DIOT 2025 puede representar un reto, especialmente con la actualización a 54 campos. Para ahorrarte tiempo y evitar errores, hemos desarrollado una plantilla automatizada que simplifica todo el proceso.
Con nuestra plantilla solo necesitas llenar la información de tus proveedores, el archivo te generará la carga batch lista para subir al portal del SAT. Sin complicaciones.
Ahorra horas de trabajo
Evita errores en la captura
Cumple con la DIOT sin estrés
Haz que el nuevo proceso del SAT juegue a tu favor. Descarga la plantilla ahora y presenta tu DIOT en minutos.
Conocer los cambios en la DIOT SAT 2025 es crucial para cualquier persona o empresa que esté obligada a presentar esta declaración. Los cambios más relevantes incluyen el nuevo portal, que simplifica la captura de información, y los nuevos campos que requieren mayor detalle en las compras, gastos y clasificaciones de IVA. Además, el aumento en los campos de la carga batch obliga a adaptarse rápidamente para evitar errores.
Cumplir con la DIOT correctamente es fundamental para mantener al día tus obligaciones fiscales y poder acceder a la devolución de saldos a favor de IVA. Sin embargo, con tantas modificaciones, puede ser complicado manejar todo por cuenta propia.
Por eso, es importante contar con el apoyo de un contador profesional que te asesore y garantice que estás cumpliendo correctamente con todas las disposiciones fiscales. En Grupo Altea, nuestros expertos están listos para ayudarte a presentar tu DIOT sin estrés y a tiempo. Puedes cotizar nuestros servicios o agendar una consulta haciendo clic en el botón de abajo. ¡Estamos aquí para ayudarte a cumplir con el SAT de manera sencilla y efectiva!
コメント